| 
								 
								
								Tercera propuesta  
 
									
									 Materiales  
									se descargan
									
									aquí. 
								1. Abrimos la 
								imagen <propuesta3> . Vamos a Ventana/Duplicar y 
								trabajamos en esa copia, así en caso de 
								estropearse, tenemos aún la original; recuerda 
								guardarla en formato .pspimage, es un tutorial 
								largo y hay que ir guardando periódicamente  
								para no perder el trabajo. 
								Capas/Duplicar y cerramos la copia de fondo, 
								pinchando en el ojo 
								
  
 
								2.
								seleccionar capa Copia de Fondo Efectos fotográficos/ 
								Película en blanco con los valores de la imagen. 
								 
 
								Vamos de 
								nuevo a Efectos/Efectos de contorno/Buscar todos
 3. Abrir capa copia de fondo, 
								Modo de mezcla=  Superposición, Bajar opacidad 
								a 85 como se muestra en la imagen . 
								Capas/Fusionar Fusionar visibles
 
								. 
								4.
								Herramienta Mano alzada/contorno inteligente 
								seleccionar borde.  
								
  
 
								Vamos a Selecciones/Flotar 
								. Luego vamos a Edición/Copiar. Selecciones/ 
								Seleccionar todo, Edición/ Cortar o simplemente 
								le damos a la tecla <Supr>, nos ha quedado el 
								lienzo transparente, rellenamos con color negro 
								y pegamos como nueva capa luego borramos los 
								contornos  
								sobrantes con la Herramienta Borrador como se 
								muestra en la imagen. 
								 
 
								5.
								Efectos de Textura/Textura/Lienzo delicado 
								 
 
								6. De nuevo 
								con la Herramienta Selección inteligente y  
								seleccionamos la falda, como muestra la 
								figura de la parte del diálogo <Colorear>, sin 
								quitar la selección, ajustamos los valores de 
								Matiz y Saturación para colorear la falda a 
								nuestro gusto. 
								 
								 
 7. Vamos a selecciones/Quitar la selección  y en el Modo de Mezcla 
								seleccionamos= Luz Fuerte. Vamos a poner  el lienzo 
								más grande, procediendo como se muestra en la 
								imagen
 
								 
 
								8. Abrimos la imagen trespaisaje1, activamos la 
								Herramienta Selección con los valores de la 
								imagen, observa que el fundido es de 40 para 
								difuminar los bordes, el círculo lo hacemos del 
								tamaño de la imagen , al soltar el cursor la 
								selección se amplia un poco debido al fundido.  
								 
 
								Vamos a 
								Selecciones/Flotar;  
								y para difuminar más, vamos a aplicar un fundido 
								con los valores de la imagen:  
								   
								Luego copiamos y 
								pegamos como nueva capa, en la imagen de la 
								chica que veníamos trabajando. 
								Hacemos lo mismo con trespaisaje2.  
								9. Ahora tenemos 
								cuatro capas y vamos a distribuir los elementos 
								como se ven en la imagen. Primero seleccionamos 
								la trama 1 y rellenamos con color negro. Segundo 
								seleccionamos la capa donde está la chica; 
								tercero 
								vamos a Capas/Organizar /Traer al frente.  
								 
								Sí no estás 
								conforme con la tonalidad de la imagen de la 
								chica puedes oscurecerla un poco, siguiendo los 
								pasos de la imagen: Ajustar/Brillo y 
								contraste/Niveles. 
								 
								En las imagen 
								puedes observar cómo quedaría el trabajo hasta 
								ahora. 
 10.
								Agregar un primer borde con los valores de la 
								imagen y un segundo borde de 30 Píxeles y color 
								blanco. Al agregar bordes se fusiona 
								automáticamente la imágen.
 
								 
 
								Con la Varita Mágica seleccionamos el borde 
								blanco, vamos a Selecciones/Invertir. Copiamos 
								la selección y pegamos como nueva capa y con la 
								Herramienta Mover colocamos las dos capas como 
								se muestra en la imagen; teniendo especial 
								cuidado de dejar el borde verde justo en la 
								orilla del lienzo. Capas/Fusionar/Fusionar 
								visibles. 
								 
								11.
								Luego con la Herramienta bote de pintura vamos rellenar las dos esquinas que se 
								muestran en la imagen con el verde #445531 que 
								usamos para el borde. A continuación  con la 
								Varita mágica con tolerancia cero, 
								seleccionamos el borde verde,  y debe quedar como 
								se muestra en la imagen el punteado.
 
								 
 
								Vamos a Efectos/Efectos 3D/ Bisel interior con 
								los valores de la imagen y a continuación 
								quitamos la selección. 
								 
 
								12.
								Capas/Nueva capa de trama. Vamos a añadirle un 
								texto con la fuente Shells, el verde que venimos 
								utilizando en el primer plano y blanco en el 
								segundo plano y los valores de la imagen : 
								 
								Puedes 
								usar el texto del ejemplo: 
								Agua que 
								correLa
								Primavera  vive
 Paz regalará
 
								O componer tu propio poema Haiku : <El haiku se 
								compone de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin 
								rima. Suele contener una palabra clave 
								denominada kigo que indica la estación del año a 
								la que se refiere. Tradicionalmente el haiku, así 
								como otras composiciones poéticas, buscaba 
								describir los fenómenos naturales, el cambio de 
								las estaciones, o la vida cotidiana de la gente> 
								No es estrictamente necesario que vaya la 
								estación del año en el poema.
 13. Sin quitar la selección añadimos una nueva capa de trama, sobre la capa 
								transparente donde está el texto y vamos a 
								Efectos/Efectos 3D/Corte con los valores y el 
								color de la imagen:
 
								 
								Luego vamos a colocarle un bisel con los valores 
								que usamos anteriormente,  aplicamos sombra con los valores de la imagen 
								y quitamos la selección . 
								 
 
								14. 
								Fusionamos esas dos capas transparentes donde 
								tenemos el texto y sus efectos. Para hacerlo 
								cerramos la capa de fondo y  vamos a 
								Capas/Fusionar/ Fusionar visibles.  abrimos  
								la capa que cerramos y ubicamos el texto a nuestro gusto.  
								Una última 
								observación; hay fuentes como ésta, que no 
								admiten acentos, en esos casos se lo ponemos con 
								el pincel. Como en este texto hay ciertos efectos 
								puedes seleccionar  una parte de la letra , copias y 
								pegas como nueva selección sobre la letra que 
								necesitaba el acento; en mi caso tuve que 
								acentuar la palabra <regalará>. Sí tienes dudas en cuanto 
								a ortografía, puedes consultar un tutorial muy 
								sencillo pinchando en el enlace:
 http://pspcongeisa.webcindario.com/Corrigiendo_la_ortografia_de_un_texto_con_Word.htm
 
								
								15. Fusionamos. Sí queremos el trabajo  más pequeño, vamos a 
								Imagen/Cambiar tamaño; recuerda que si no estás 
								satisfecho con el resultado vas a 
								Edición/Deshacer, porque sí cambias el tamaño 
								varias veces pierde nitidez la imagen.  Guardamos 
								como imagen .jpg.
 
 
								
								  
								Geisa 
								2.007   
								
								
								
								    
								
								
								
								   ® 
								ClementinaGeisa
								
								
								licencia de Creative 
								Commons.
 |